LA BANDA: CURRICULUM La Asociación El Bemol nace en Noviembre de 2007 de la iniciativa de un
conjunto de estudiantes, aficionados y profesionales de la música unidos por la
necesidad de disponer de un marco estable en que desarrollar sus actividades
musicales en el área de la localidad de Galapagar. Su Banda de Música, Banda de El Bemol, está dirigida desde sus comienzos por
Ricardo Sangabino Molina, quien ha venido trabajando con continuidad para
mejorar la calidad artística del grupo. Actualmente la forman alrededor de 45
componentes, de una gran heterogeneidad de edades y procedencias, entre los
cuales hay un considerable número de estudiantes de diferentes conservatorios
de la Comunidad de Madrid. La Banda de El Bemol participó en 2008 en los Actos Conmemorativos del
Bicentenario del 2 de Mayo en Madrid, dentro del espectáculo 6 Goyas 6, y en el
Evento Bandas Sonoras de La Noche en Blanco 2009 de Madrid, ha realizado
hasta ahora un gran número de actuaciones, tanto en actos públicos en
Galapagar, Comunidad de Madrid y otras Comunidades, como en Festivales y
Encuentros con otras bandas: Ciclo Pinto de Verano 2008, en Pinto; XX Festival de
Bandas de Música de Torrijos (Toledo); XV Encuentro de Bandas de Hoyo de
Pinares (Ávila); I y III Encuentro de Bandas de Majadahonda; XXVI Certamen de
Bandas de San Martín de la Vega; XVIII Ciclo de Bandas de Música "Maestro
Gregorio Baudot" de Colmenar Viejo; Ciclo de Conciertos de Primavera 'Distrito de
San Blas', Auditorio Parque Canillejas, Madrid; XV y XVIII Festival de Bandas de
Música de Robledo de Chavela; Encuentro de Bandas 2013 y 2017 de Buñuel
(Navarra); III Encuentro de Bandas de Ciempozuelos; XXX Festival de Bandas de
Música de Altea la Vella (Alicante); Encuentro de Bandas 2015 de Campanar
(Valencia); Festival de Bandas de Música 2016 de Consuegra (Toledo);
Encuentro de Bandas 2017 de Vallecas; VI Festival de Música de Villaviciosa
(Asturias); Festival Internacional de Bandas (I.F.O.B.) de Pamplona en 2019;
Espectáculo Audiovisual de B.S.O. en el Festival "MaXarte 2013" de Galapagar y
en la Sala Galileo Galilei de Madrid en 2015; Gran Concierto “Antología de la
Zarzuela” junto al Orfeón Voces Unidas, Galapagar 2016 y Griñón 2017; además
viene organizando su propio Festival de Bandas, con el que lleva realizadas
cuatro ediciones, y el Encuentro Musical “Fiestas de Galapagar” que reúne cinco
ediciones. También es miembro de la Federación Regional de Sociedades
Musicales de la Comunidad de Madrid (FRSMCM) con la que participa en los
eventos organizados por esta. La Banda de El Bemol pone especial cuidado en la selección de su repertorio, y
así, además de obras clásicas en este tipo de agrupaciones, incorpora otras
composiciones más recientes, tanto obras contemporáneas originales para banda
–algunas de ellas de reciente edición–, como de música ligera y otros estilos
actuales. Su objetivo prioritario es siempre tratar de llegar a todos los públicos y
dar a conocer las innumerables posibilidades que la banda sinfónica puede
ofrecer al mundo de la música. En enero de 2020 el compositor y director de banda Maestro Paulino Martí López compuso el pasodoble "El Bemol" dedicado a dicha banda y a su director el Maestro Ricardo Sangabino Molina. |